miércoles, 16 de diciembre de 2009

REGALA CUENTOS SOLIDARIOS ESTA NAVIDAD

Queremos ofreceros la posibilidad de comprar y regalar estas navidades un libro de cuentos escritos por personas con discapacidad o enfermedad mental.
Este libro surge con el Concurso de Cuentos organizado por la Fundación ANADE. Cinco ediciones de este premio confirman que las personas con discapacidad forman un colectivo muy activo y receptivo a todas las propuestas culturales.
Año a año han visto como recibían cada vez más cuentos de los autores, tanto de forma individual, como de forma colectiva. Colegios, asociaciones o fundaciones envían sus relatos y cada año hay más problemas para poder realizar este libro con el resumen de los mejores cuentos presentados. ¿Cómo hacer una selección de estos relatos y dejar otros que, sin duda, también merecen estar presentes?
La Fundación ANADE ha editado este libro de cuentos, que muestra a los lectores la imaginación y creatividad de estos escritores y el cual no os dejara indiferentes y podréis comprobar la opinión y las inquietudes de este colectivo de personas.
Este libro es una ventana a la realidad de este mundo y pretende mostrarnos que todos podemos ocupar un lugar, a través de la cultura, en el mundo.
Podrás adquirirlo por 8 euros través de la página de Internet www.fundacionanade.org

lunes, 14 de diciembre de 2009

UN VIDEO PARA PENSAR

viernes, 4 de diciembre de 2009

Robert Sylvester Kelly,uno de los artistas mas importantes de la decada de los 90.

Robert Sylvester Kelly (nacido el 8 de enero de 1967en Chicago, Illinois), conocido como R. Kelly, es un cantante de R&B, productor musical y compositor de canciones. Dominó la escena del R&B en la década de los 90, y fundó y lideró el grupo Public Announcement. Sus mayores éxitos en cuanto a singles han sido "Bump & Grind" (1994, "I Believe I Can Fly" (1996, "I'm Your Angel" con Céline Dion(1998) y "Trapped In The Closet" (2005), entre otros muchos. Ha vendido 31 millones de discos solamente en Estados Unidosy 50 en todo el mundo, convirtiéndole en el artista masculino de R&B más exitoso de la década pasada.
Recientemente, y desgraciadamente numerosas alegaciones pendientes en cuanto a su participación con la pornografía infantil amenazan con ensombrecer su fama como músico.


El joven Robert nació y creció bajo la pobreza y angustia en los Southside Projects de Chicago, junto a sus siete hermanos (él era el tercero) y su madre Joanne.
Tras ser disparado por un asaltante cuando era un adolescente, R. Kelly utilizó el baloncesto y la música como vía de escape a sus continuos problemas en la calle.
Guiado por su profesor Lena McLin, R. Kelly entró en el mundo de la música tras cantar la balada Ribbon in the Sky, en una muestra de talento ante sus amigos del instituto.
En 1989, Kelly formó el grupo MGM, y al año siguiente lanzó su primer single, "Why You Wanna Play Me", con el grupo en Tavdash Records. MGM apareció en el show televisivo de jóvenes talentos Big Time (presentado por Natalie Cole) al año siguiente, ganándolo.
Su mánager en aquel tiempo era Richard Simmons. Pronto sería descubierto por Wayne Williams de Jive Records, quien le firmó para su sello discográfico.
A finales de 1991 introdujo a la joven Aaliyah en su grupo Public Announcement, que apareció en gran parte de su primer disco Born Into the '90s. El álbum fue lanzado en enero de 1992, e incluía canciones como "Born Into the '90s", "She's Got that Vibe", "Slow Dance", "Dedicated" y "Honey Love", varias de ellas teniendo éxito en las listas.
Kelly contaba por entonces con 25 años y el disco se convirtió en platino a final de año.

En 1993, R. Kelly abandonó el grupo para dar comienzo a su carrera en solitario. Su debut como solista fue 12 Play, en el que se encontraban tres singles Top 40: "Sex Me." (Pt. 1)", "Your Body's Callin'" y el #1 "Bump & Grind".

En 1994 produjo el álbum debut de Aaliyah, Age Ain't Nothing But A Number. Lanzado ese verano, el álbum tuvo mucho éxito (doble platino), en parte gracias al éxito de los singles "Back and Forth" y "At Your Best".Kelly y Aaliyah se casaron de manera ilegal en 1994; la cantante tenía 15 años aunque ella afirmaba tener los 18 en los papeles de matrimonio.

La revista Vibe desveló el matrimonio en 1995, por lo que ambos rápida y silenciosamente anularon su unión. Aaliyah también terminó su relación profesional con Kelly.
La joven cantante continuaría con su exitosa carrera musical hasta su trágica muerte el 25 de agosto de 2001 en un accidente de avión.
Exitosas colaboraciones.Tras las polémicas, Kelly volvió al estudio de grabación para lanzar su tercer álbum, segundo en solitario. Lanzó su nuevo álbum, titulado R. Kelly, convirtiéndose en todo un éxito. Vendió 5 millones de copias, y varios singles como "You Remind Me of Something", "I Can't Sleep (Baby If I)" y "Down Low (Nobody Has To Know)" con Ronald Isley del legendario grupo de R&B The Isley Brothers, fueron éxitos. En este disco podemos ver un R. Kelly mucho más maduro.

En 1995, Kelly encontró el éxito como compositor de canciones escribiendo temas para el grupo de R&B Changing Faces, la estrella Janet Jackson (produciendo el remix de su superéxito "Any Time, Any Place") y Michael Jackson (componiendo y co-produciendo "You Are Not Alone")."I Believe I Can Fly" & R.En 1996, "I Believe I Can Fly" fue incluido en la banda sonora oficial de la película Space Jam. R. Kelly ha declarado que Michael Jordan le dijo que preparara la canción, y la compuso mientras viajaba con The Notorious B.I.G. en Detroit. "I Believe I Can Fly" fue todo un éxito, llegando al #2 en Billboard Hot 100, y #1 en las listas de pop del Reino Unido.

Este single es probablemente el tema más conocido de Kelly en todo el mundo. La revista musical Rolling Stone la incluyó en su lista de las 500 mejores canciones de la historia.

Es también memorable su actuación en los Grammy de 1997 cantando la canción mientras el público le ovacionaba continuamente. En 1997 tuvo éxito también con "Gotham City" de la BSO de la película Batman & Robin.En 1998 lanzó R., teniendo otro enorme éxito. El dúo en "I'm Your Angel" con Celine Dion estuvo en lo más alto de la Hot 100 durante seis semanas.

Otros singles como "If I Could Turn Back The Hands Of Time" (inspirado en Sam Cooke), "When A Woman's Fed Up" y "Home Alone", fueron bien recibidos por el público.
El álbum fue 8 veces platino.TP-2.comEn 2000, Kelly volvió con su estilo de 12 Play con su nuevo álbum TP-2.com (también conocido como 12 Play 2000). El disco resultó ser otro éxito masivo, colocandole por entonces como el álbum de R&B más vendido en la historia en su primera semana de lanzamiento, debutando #1 en Billboard 200.
En él, se incluyen éxitos como "I Wish", "Fiesta-Remix" con Jay-Z, "Feelin' On Yo Booty" y "The Storm Is Over Now".The Best of Both WorldsDespués de cantar coros para raperos de la talla de The Notorious B.I.G., Nas, Puff Daddy y Jay-Z, entró en conversaciones con éste último para grabar un álbum juntos.
En 2002, lanzaron The Best Of Both Worlds, debutando #2 en la lista de pop de Billboard 200, pero ningún vídeo musical fue grabado de este proyecto. Comercialmente, el álbum fue una decepción dado el renombre de ambos artistas. Jay-Z no quiso ser asociado con Kelly durante su juicio por pornografía infantil, pero tras las exitosas liberaciones de álbumes de R. Kelly y el apoyo del público, Jay cambió sus "estandartes".Chocolate Factory y Happy People/U Saved MeA pesar de las controversias, R. Kelly continuó con su carrera musical lanzando el álbum Chocolate Factory en 2003.
El disco fue un éxito más en su colección, apoyado por los singles "Ignition (Remix)" (#2 en las listas), el single Top 10 "Step In the Name Of Love" y el Top 20 "Snake". Su éxito continuó, esta vez como productor, produciendo el single #1 "Bump, Bump, Bump" del ya inexistente grupo B2K. Posteriormente produjo el álbum Body Kiss de The Isley Brothers, convirtiéndose en su primer álbum en grupo que debuta en lo más alto de la lista Billboard 200.
En 2004, lanzó el doble-disco Happy People/U Saved Me. Happy People es un disco más sexual y movido mientras que U Saved Me es inspirador. Se vendieron más de 3 millones de copias, a pesar del modesto éxito de los singles "Happy People", "U Saved Me" y "Red Carpet (Pause, Flash)".En octubre de 2004, Kelly y Jay-Z lanzaron su segundo proyecto juntos con Unfinished Business, una continuación de The Best Of Both Worlds.

El disco debutó en la primera posición de la lista de álbumes en Estados Unidos. El lanzamiento coincidió con el The Best Of Both Worlds Tour."Trapped In The Closet"R. Kelly, que en ocasiones se refiere a él mismo como el Pied Piper del R&B, colaboró en el hit de Ja Rule y Ashanti titulado "Wonderful". En agosto de 2005 lanzó un nuevo álbum llamado TP-3: Reloaded, y en abril de 2005 la esperada canción "In The Kitchen". Los fans querían que éste fuera el single que liderara el álbum, pero Kelly se negó tras el fracaso del tema en las listas de R&B. Rápidamente, liberó como single la mini-opera "Trapped In The Closet", que ascendió y descendió con rapidez de las lista.

Aqui os dejo unos videos subtitulado al español.



POEMA DE UN MADRE A SU HIJO"MI NIÑO ESPECIAL"

MI NIÑO ESPECIAL
Reinó en la sala profundo silencio
miradas angustiosas, lento balbucear;
el médico hablaba de los cromosomas
explicó mil cosas, no quise escuchar.
Lágrimas profusas bañaron mi rostro,
brotó la ternura como un manantial,
te apreté a mi pecho y la canción de cuna
más dulce del mundo me puse a cantar.
Hoy cuando me miras con tus ojos tiernos,
con tu almita limpia de toda maldad,
siento que el mundo es sólo tuyo y mío
si tu voz me dice: " Te Quiero Mamá"
¿Quién dijo que el mundo es para los lindos?
Si tú tienes tanto amor para dar.¿ Acaso no hay gente que se cree perfecta?
Y son egoístas incapaces de amar.
No bajo los ojos, ni siento vergüenza,
bien sé que la gente no comprenderá que Dios me eligió al darme este niño
que en verdad es un ángel de amor y bondad.
Quizás no tendrá gran inteligencia,estudiar no sé si él lo logrará,
pero malvado, ladrón, delincuente
de eso estoy segura que nunca, nunca lo será.
Tal vez podría ser un gran jardinero
le gustan las plantas tanto como a mí
se queda extasiado mirando las flores
yo tan solo quiero que él sea feliz.
Porque cuando Dios te trajo a mi vida
no sabía cuanto amor podía dar y tú me enseñaste el hermoso sendero
donde hoy mi ternura puede transitar
Y vivo tu vida y duermo tu sueño, y amo tu rostro tan lleno de paz.
Me enseñaste tanto "niño diferente"que estoy orgullosa....de ser tu MAMÁ.

Autora: María Marta Barrios Provincia de Entre Ríos (Federal)

Fuente: Blog de la Asociación Por Amor A Nuestros Hijos (PAANHI) http://www.paanhi.blogspot.com

jueves, 26 de noviembre de 2009

LECTURA LABIAL. Introducción, diccionario labial, interpretación de fonemas y sílabas.

Un video que muestra de forma sencilla la dificultad que tienen los sordos para discriminar fonemas en la lectura labial.

Video y montaje realizado por Sergio López Lozano .

Sergio López Lozano es un ejemplo de constancia, superación, esfuerzo y coraje. Con un problema de sordera que alcanza al 90% de su audición, aprendió a hablar en un colegio específico de Granada desde los 3 a los 7 años de edad. Le costó cuatro años y hoy día, tras haber terminado sus estudios de odontología, ser el primero de su promoción en estudios específicos de su profesión y siete años de experiencia en consulta, asegura que aprender a hablar sin oír ha sido el mayor reto que ha superado en su vida.

Para mas informacion: http://leeme-los-labios.blogspot.com/

lunes, 23 de noviembre de 2009

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Personas ciegas de todo el mundo piden a los gobiernos que impulsen el braille en alimentos y fármacos

Representantes de los principales organismos internacionales que velan por el uso y difusión del braille en el mundo se han reunido esta semana en Madrid para unificar criterios y pedir con una sola voz a los gobiernos que impulsen el uso de este sistema de lectoescritura en productos básicos como alimentos y fármacos dentro de los países desarrollados, y en las escuelas en los que aún están en vías de desarrollo.
En concreto, Madrid ha acogido estos días los encuentros del Consejo Mundial del Braille, dependiente de la
Unión Mundial de Ciegos (UMC), del Consejo Iberoamericano del Braille y de la Comisión Braille española.
Según informó Enrique Pérez, secretario de la UMC, entre las conclusiones a las que han llegado los tres órganos figura la petición a los gobiernos de los países desarrollados de impulsar la rotulación en braille del nombre y fecha de caducidad de productos básicos para la vida diaria, como pueden ser fármacos y alimentos.
En cuanto a las zonas en vías de desarrollo, la demanda más urgente es la llegada del braille hasta las escuelas, ya que en la actualidad hay muchos niños que no tienen acceso a la educación por falta de material.
Y es que, según se ha puesto de manifiesto en este encuentro, entre el 70 y el 75% de los 160 millones de personas ciegas de todo el mundo viven en países en vías de desarrollo.
Además de estas peticiones a los gobiernos, los tres organismos internacionales del braille han creado grupos de trabajo para unificar criterios en el uso de este sistema en aspectos como las representaciones braille adecuadas para imágenes y dibujos en los libros de texto impresos para los más pequeños.
De las reuniones ha salido también la intención de celebrar en 2011 un congreso mundial sobre el braille, amparado por la Unesco, capaz de arrancar el compromiso de los gobiernos de dar un mayor impulso al uso del braille y cumplir así con el mandato en este sentido de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Las reuniones de Madrid de esta semana han puesto el colofón a los actos mundiales desarrollados durante todo el año para celebrar el bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura que hoy usan multitud de personas ciegas en los cinco continentes.

fuente :Solidaridad digital

martes, 10 de noviembre de 2009

Informáticos con sólo un guiño

Un sistema de lectura de la pupila permite a las personas con discapacidad dirigir el puntero de un ratón con la mirada.
Como si el ordenador leyera la mente. Ya no es necesario hacer clic con el ratón, o ni siquiera pronunciar en voz alta las órdenes. Basta con dirigir la mirada a lo largo de la pantalla para que la computadora siga nuestras instrucciones mudas. El diseñador de la aplicación informática que hace posible este uso, Pedro Palomo, decidió desarrollar la iniciativa al ver que "había personas que sólo tenían acceso al ordenador a través del movimiento de los ojos". Las personas con discapacidad serán las principales beneficiarias de la herramienta y, por eso, el medallista paraolímpico Santiago Pesquera fue el encargado de presentar en público el modo de funcionar del nuevo invento. Pesquera puso en marcha ayer los dos ordenadores que Aspace Navarra ha adquirido para el centro Ramón y Cajal de Cizur Menor y para su sede de Pamplona, a la que facilitarán el acceso a quienes necesiten utilizar la herramienta.
"Suena a película", aseguró Santiago Pesquera, "pero cuando lo conoces te das cuenta de que no es para tanto". El joven lleva dos años trabajando como informático y se encuentra familiarizado con el programa, por lo que puede compararlo con otras aplicaciones que ha empleado. "Antes utilizaba un casco que tenía sujeto en la frente un palito con el que manejaba la pantalla, pero me obligaba a estar en una postura que cansa mucho".
Tal y como explica Pedro Palomo, la tecnología en sí misma no es tan complicada. Explicado de manera sencilla, "consiste en una cámara que lee la pupila y devuelve la imagen al ordenador. Allí, el punto en el que se fija la mirada se traduce en coordenadas para el ratón, que se dirige allí". El aparato es un dispositivo alargado que se coloca frente al teclado. En él está insertada una cámara que busca la mirada del usuario, y a ambos lados de ésta se encuentran dos paneles que proyectan luz hacia los ojos, de manera que sea más fácil para el ordenador detectarlos. A partir de ahí, basta con dirigir la mirada a un punto de la pantalla para que el puntero del ratón la siga y, a la hora de hacer clic, caben dos opciones: dejar la mirada fija durante unos segundos o parpadear.
El programa puede salvar las barreras de las personas con discapacidad para comunicarse porque una de sus aplicaciones consiste en un panel con símbolos (de comida, bebida, petición de cambio de postura etc) sobre los que basta con pinchar para que el ordenador realice en alto una petición. El único problema es el elevado precio de la herramienta, que ronda los 8.000 euros. "Por eso pedimos a la Administración que se haga cargo y facilite con subvenciones el acceso a esta tecnología", apuntó Pesquera.

fuente :Discapnet

domingo, 1 de noviembre de 2009

Siempre hay que dar ejemplo

"Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera." (EINSTEIN, Albert)